SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: SALUD MENTAL
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una onomástica con la que se pretende concienciarnos de la necesidad de prevenir este tipo de actos que se cobran la vida de unas 700 000 personas al año en todo el mundo: un enorme problema de salud pública que puede evitarse si se sensibiliza a la población, se deja de culpabilizar al suicida y se habla sobre ello sin tabúes.
Ahora que el Sindicato de Estudiantes ha convocado para el 27 de octubre una movilización para protestar por la "destrucción de la educación pública" y la frágil salud mental del alumnado, me gustaría presentaros Agarrarte a la vida, uno de los últimos temas de la cantautora española Rozalén, en el que da visibilidad a esta lacra del siglo XXI.
Analiza la letra, visiona el videoclip si lo deseas y contesta a las preguntas que se plantean después, todas ellas relacionadas con la argumentación, que empezaremos a ver la semana próxima.
VER VÍDEO EXPLICATIVO DE QUÉ ES UN TEXTO ARGUMENTATIVO
CUESTIONES
- ¿Qué tesis defiende Rozalén en su canción?
- Explica los argumentos con los que sostiene su tesis. No olvides especificar el tipo de argumento. Puedes consultarlos en la siguiente página: https://lenguayliteanaozores.wordpress.com/2013/04/16/argumentando-ejemplo-y-tipos-de-argumentos-mas-usados/
- ¿Qué rasgos lingüísticos aproximan esta canción a la argumentación? Ejemplifícalo con la ayuda de los rasgos morfológicos, sintácticos, léxico-semánticos y discursivos que encontrarás en la pagina 48 del libro ("Rasgos lingüísticos") y en el cuadro de rasgos de subjetividad en la página 18.
- Analiza el lenguaje figurado del texto. En las páginas 392-393-94 hallarás un repaso sobre las principales figuras retóricas (Anexo "Recursos estilísticos").
- Por lo tanto, ¿qué funciones del lenguaje crees que predominan? Razónalo.
- El lunes 28 de octubre haremos en clase: Producción textual - Argumenta a favor o/y en contra de esta afirmación: Toda persona tiene capacidad para crecer psicológicamente y sanar. Escribe para ello un texto argumentativo de unas 200 palabras y en un registro formal. En la página 48 del libro tienes unos pocos consejos sobre la escritura de un breve ensayo o texto argumentativo.. También puedes ayudarte de este documento (las cuatro fases de elaboración de un texto) y de la RÚBRICA de un texto argumentativo, que aparecerá también en Classroom.
CORREGIREMOS LAS ACTIVIDADES DE LA 1 A LA 5 EL LUNES 28 DE OCTUBRE. Estas las haréis en vuestro cuaderno.
Comentarios
Publicar un comentario