Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Imagen
 En la siguiente página encontraréis un resumen y ejercicios para repasar: Pincha en  FUNCIONES DEL LENGUAJE

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Imagen
 

100 REGLAS DE ORTOGRAFÍA

Imagen
  En la siguiente página podéis consultar 100 reglas básicas de Ortografía, que os servirá como un manual breve de consulta, a la hora de realizar vuestros escritos. Haz click en  100 REGLAS DE ORTOGRAFÍA También os recuerdo que podéis seguir a la RAE en sus diferentes perfiles de Facebook, Twitter, Instagram, TikTok...

ERRORES DE REDACCIÓN

Imagen
 En esta página podréis visualizar los errores más frecuentes que un docente puede encontrar en vuestras redacciones.  ERRORES DE REDACCIÓN Pincha en :  LAS 20 FALTAS MÁS COMUNES EN LAS REDES SOCIALES

¡ARRANCAMOS CON LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN!

Imagen
  ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ESQUEMA Visionad la escena de la película Antes del amanecer, y realizad las actividades que se proponen. Director: Richard Linklater Año: 1995 Nacionalidad: Estados Unidos Guion: Richard Linklater, Kim Krizan Intérpretes: Ethan Hawke, Julie Delpy, Andrea Eckert, Hanno Pöschl, Erni Mangold, Haymon Maria Buttinger Productoras: Coproducción USA-Austria; Castle Rock Entertainment / Detour Filmproduction / Filmhaus Wien Universa Filmproduktions / Columbia Pictures Corporation Sinopsis: Céline, una estudiante francesa, y Jesse, un joven estadounidense que viaja por Europa tras ser abandonado por su novia, se conocen en un tren con destino a París. Cuando llegan a Viena, Jesse debe bajar porque al día siguiente regresa a su país, pero logra convencer a Céline para que pase la noche con él en la ciudad. En el curso de esa noche, se conocen a fondo, discuten sobre diversas cuestiones como la vida, la muerte y el sexo (http://www.filmaffinity.com). ...

RETO 4 DE EVALUACIÓN INICIAL: COMPRENSIÓN LECTORA.

Imagen
  Luis Castellanos es un filósofo del lenguaje que acude a centros escolares para difundir un mensaje: las palabras se alojan en el cerebro, por lo que si las cuidamos, ellas cuidarán de nosotros. 1. En primer lugar, leeréis y resumiréis el artículo del escritor y columnista Manuel Vicent, titulado "Solo palabras". El resumen los entregaréis en clase, escrito en folio blanco. TEXTO DE MANUEL VICENT RÚBRICA DEL RESUMEN 2.  Visiona este vídeo de casi cinco minutos, relacionado con el universo de las palabras, de las que también hemos hablado en clase a través del artículo de Manuel Vicent. Tras su visionado en este blog, contesta estas tres cuestiones de la manera más completa y personal posible, cuidando tanto el fondo (contenido de vuestro mensaje) como la forma (la manera de transmitir ese contenido). A partir del vídeo, explica con tus palabras qué es el lenguaje positivo y cuáles son sus efectos. ¿Por qué el  sí , como palabra, construye puentes? En el texto leído de M...

RETO 2 Y 3 DE EVALUACIÓN INICIAL: Comprensión oral "ZOMBIES EN LA ESCUELA"

Imagen
RETO 2:  COMPRENSIÓN ORAL En primer lugar, v ais a visionar esta charla TED que, posiblemente, ya conozcáis por haberla visto de forma autónoma o en alguna que otra materia. Se titula  Zombis en la escuela  y su contenido guarda mucha relación con aquello que postula la nueva ley educativa, la LOMLOE. 1. Escribe el resumen del contenido del vídeo en 6-8  líneas. 2. ¿Cuáles son las principales causas  de la falta de motivación en el sistema tradicional de educación, según el protagonista? 3. Escribe algunas de las anécdotas que nos presenta July Garlsbuky? 4. ¿Cuáles son los principales fundamentos de la nueva escuela? Os dejo un modelo de RÚBRICA DE UN RESUMEN Este trabajo lo haréis en folio blanco y me lo entregaréis en clase, teniendo en cuenta los criterios de corrección de la expresión escrita (folio blanco, página pautada, limpieza, ortografía, etc.) RETO 3: EXPRESIÓN ESCRITA 1. Atendiendo a lo que defiende July Garlsbuky, ¿estás de acuerdo con la idea de ...

RETO 1 EVALUACIÓN INICIAL: "¿GLOSOFOBIA YO?-PRESENTACIÓN PERSONAL

Imagen
Mejorar nuestra capacidad para hablar en público tiene, quién lo duda, incontables beneficios: aprendemos a controlar el pánico escénico, nos prepara para futuras entrevistas de trabajo, perfeccionamos la expresión oral en la vida y en la presentación de trabajos académicos, ofreces una imagen de seguridad, mejora tu autoestima, etc. Sin embargo, la glosofobia , o temor a hablar en público, afecta, según datos de la web de referencia glosophia.com, al 75% de la población. Así que vamos a agarrar el toro por las astas desde la primera semana de clase. No olvidéis que la finalidad de nuestra materia, de la que muchos alumnos no perciben el valor instrumental (pues a través de ella se consolidan otras disciplinas), es la de incrementar a lo largo de los cursos la competencia comunicativa, entendida como la capacidad de participar en intercambios orales y escritos con corrección y adecuación. Además, con la nueva ley educativa, la LOMLOE, es nuestra responsabilidad trabajar en el aul...

PRUEBAS DE EVALUACIÓN INICIAL

Imagen
La evaluación inicial o diagnóstica es la que se realiza antes de los nuevos aprendizajes, para conocer las ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los que anclarán los conocimientos nuevos. Durante la primera semana de curso, realizaremos pruebas y actividades para poder valorar el punto de partida de los alumnos, sus conocimientos y destrezas. En esta Evaluación Inicial, trabajaremos diferentes competencias clave y específicas:  - Competencia oral: Expresión oral y comprensión oral.  -Competencia escrita: Expresión escrita y comprensión lectora.  -Competencia digital.  -Competencia artística (creatividad y originalidad)  -Reflexión lingüística.  -Educación literaria.    Para ello, realizaremos las siguientes actividades, las cuales se presentarán y evaluarán a través de Classroom.  1.-Comprensión oral: Audición de "Zombies en la escuela".  2.-Comprensión lectora: "Solo palabras" de Manuel Vicent.  3.-Exp...

PRIMER DÍA DE CLASE

Imagen
Dicen que el año arranca en septiembre, no en enero. Porque septiembre, el noveno mes del año, viene asociado a los cambios, a las transformaciones, a los inicios..., sobre todo para quienes vivimos marcados por el calendario académico. Y este año, más que nunca, septiembre nos trae importantísimas novedades que corroboran, una vez más, que abrir y cerrar etapas es consustancial a la vida. Comenzáis una nueva etapa, cambiáis de edificio, os encontraréis con nuevos compañeros, nuevos profesores y asignaturas desconocidas... Los profesionales que formamos parte del equipo educativo de 1º BAchillerato contamos con habilidades para la docencia, la investigación y el trabajo por proyectos, apostamos por la innovación y las nuevas líneas educativas que refleja la normativa que entró en vigor hace dos cursos, la LOMLOE. Nuestra plantilla, abierta a unas metodologías más afectivas y dinámicas, sustentan su misión en conceptos clave como la creatividad, la gestión de las emociones, el bienest...